Cardioprotección
El Ayuntamiento de Santander cuenta con una amplia red de instalaciones municipales a las que asiste un importante número de personas bien como trabajadores, como usuarios y/o como público, además de numerosos espacios públicos en los que participa socialmente la ciudadanía y los visitantes del municipio. Esta afluencia determina la necesidad y, en algunos casos, la obligatoriedad de dotación de medios materiales que permitan ayudar a proteger la salud con la instalación de equipos de desfibrilación conforme a la normativa y recomendaciones científicas. Por otro lado, la particularidad de la actividad (por ejemplo, deportiva) o las características de la población diana que desarrolla dicha actividad (población mayor, con discapacidad, etc.) motiva la instalación de dichos equipos de desfibrilación en dependencias municipales y espacios públicos del municipio.
Con el fin de facilitar la protección de la salud en todo el territorio municipal para la atención más efectiva ante una parada cardiaca se requiere disponer de los recursos suficientes en dependencias municipales, así como en espacios públicos cardio protegidos distribuidos por todo el municipio.
En 2024 se adjudicó la compra de 30 aparatos desfibriladores (DESA) que se ya se encuentran instalados y en funcionamiento, además de en dependencias municipales, en parques públicos, playas y autobuses municipales. Estas nuevas adquisiciones se unen a los equipos que ya venía funcionando, de tal forma que la red municipal de cardioprotección alcanza los 70 desfibriladores.
El sistema permitirá tener un control digital de todos los equipos como garantía de su óptimo funcionamiento en todo momento, a lo que se añadirá un mapa de ubicaciones de tal forma que los equipos de emergencia y los ciudadanos en general podrán conocer el aparato más próximo en caso de necesidad. Para conocer la ubicación exacta de cada aparato cualquier ciudadano puede entrar en la web municipal www.santander.es y en el apartado DE INTERES acceder a dicha ubicación, junto con otro tipo de informaciones como tipo de aparato (cabina o maletín), fecha de la última revisión, indicación si se encuentra o no operativo y foto del DESA. La misma información también está disponible en la barra lateral izquierda de esta página. 
Pero de nada serviría disponer de estos equipos tan necesarios si ello no va acompañado de la necesaria formación del personal. Para ello se desarrollan actualmente cursos de formación en reanimación cardiopulmonar y uso de los desfibriladores a los que ya han asistido 288 empleados municipales tanto de administración, como del Servicio de Transportes Urbanos y del Instituto Municipal de Deportes. También se imparten cursos de reciclaje para aquellas personas que ya dispusiesen de formación en esta materia.
Más adelante se plantean cursos de formación para la población general con la colaboración del Colegio de Médicos, dado que una parte de estos equipos se encuentran ubicados en espacios públicos accesibles a todas las personas