
Desde SCECC queremos invitar a todos los profesionales de Atención Primaria a las V Jornadas de la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria Cántabra, titulada “Cuidados a la vanguardia en la atención primaria. Potenciando la salud, fortaleciendo la comunidad.” que tendrá lugar en el centro cívico de Cueto “Juan de Santander” el próximo 13 de Noviembre.
MESA 1: Inauguración (8:30h-8:45h)
MODERA:
- Rosa Mª Merino Barreras. Presidenta SCECC. Enfermera especialista EFyC y en Salud Mental. Centro de salud de Astillero.
- Dña. Patricia Corro Madrazo. Subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud.
- Dirección de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria. Pendiente de confirmación.
MESA 2: Situación de la Enfermería Familiar y Comunitaria (8:45h-9:45h)
MODERA:
- Marta Martín Herrero. Enfermera especialista EFyC. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
-
Experiencia de las Enfermeras Familiares y Comunitarias en Cantabria.
PONENTES: Enfermeras especialistas en EFyC. Adoración Valdizan Macho (Centro de Salud Saja); Isabel Cánovas Tudela (Centro de Salud La Barrera); Lucía Galarza Herrán (Centro de Salud Bezana); Cristina Lantarón Izaguirre (Centro de Salud Zapatón).
-
Situación de la Enfermería Familiar y Comunitaria a nivel nacional, experiencia y resultados en Galicia.
PONENTE: Álvaro Carrera García. Enfermero especialista EFyC, Centro de Salud Valle Inclán de Ourense. Tesorero de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP).
MESA 3: Investigación y nuevas estrategias en Atención Primaria (9:45-11:00h)
MODERA:
- Eva Izaguirre Palazuelos. Enfermera especialista EFyC. Hospital Comarcal Sierrallana.
-
“Estamos tramando algo”. Estrategia de Salud Comunitaria de Cantabria.
PONENTES: Verónica García Cernuda y Carmen Secades Muñiz. Enfermera y Fisioterapeuta. Subdirección de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del SCS. Escuela Cántabra de Salud.
-
Heridas de difícil cicatrización en Cantabria: visibilidad, compromiso y mejora continua.
PONENTES: Aroa Delgado Uria y Rosa Ana Revuelta Arroyo. Enfermeras miembro de la Comisión de heridas de la Gerencia de Atención Primaria. Consultorio de Santillana del Mar y Centro de Salud Dobra.
-
Programa ARES: armonización de estándares de cuidados de enfermería en Atención Primaria (ARES-AP) en Cataluña.
PONENTE: Laura López Cantero. Miembro del Comité Científico de Enfermeras Clínicas Territoriales, Máster en cuidados enfermeros en Atención Primaria, Tutora de residentes EFyC, Centro de Atención Primaria Turó de Can Mates, Barcelona.
-
De la planificación a la acción: primeros pasos en Salud Mental en Atención Primaria.
PONENTE: Paula Diaz Gómez. Enfermera especialista EFyC. Técnico de Apoyo en la Coordinación de Salud Mental del Servicio Cántabro de Salud.
Descanso (11:00-11:30h)
MESA 4: Sesiones clínicas. Prácticas para el día a día (11:30-13:00h)
MODERA:
- Jorge Álvarez Cano. Enfermero especialista EFyC. Centro de Salud de Polanco.
-
Planificar un proyecto de Educación para la Salud (EpS) siguiendo el método PRECEDE.
PONENTE: Amada Pellico López. Dra. en Ciencias de la Salud. Enfermera especialista EFyC. Centro de salud de Suances.
-
Programa de nutrición y entrenamiento para control y prevención de patología crónica.
PONENTE: Laura Martínez Benavides. Enfermera especialista EFyC. SUAP Los Castros.
-
Cálculo del riesgo cardiovascular, primer paso del abordaje de las enfermedades crónicas.
PONENTE: Mónica Cueli Arce. Dra. en Ciencias de la Salud. Enfermera especialista EFyC. Centro de salud de Tanos.
-
Tejiendo Salud Camargo.
PONENTES: Yaiza Hoz Castanedo (Diplomada en Fisioterapia y Graduada en Interpretación); Pablo José Prieto (Enfermero especialista EFyC, Centro de Salud Camargo Interior); Mª Engracia Miera (Enfermera especialista EFyC, Responsable de Enfermería del Centro de Salud Camargo Interior).
MESA 5: Abierto a la ciudadanía. (13:00h-14:00h)
MODERA:
- Rocío Cardeñoso Herrero. Enfermera especialista EFyC. Consultorio de Ribamontán al Monte.
-
Protagoniza tú salud: aprende a cuidar la diabetes y las enfermedades cardiovasculares con JACARDI.
PONENTE: Natalia Gómez Cobo. Enfermera especialista EFyC. Centro de salud Pisueña-Cayón.
-
¿Qué es el Bienestar emocional?. Sesión de relajación.
PONENTE: Paula Diaz Gómez. Enfermera especialista EFyC. Técnico de Apoyo en la Coordinación de Salud Mental del Servicio Cántabro de Salud.
MESA 6: Cierre (14:00-14:30h)
MODERA:
- Rosa Mª Merino Barreras. Presidenta SCECC. Enfermera especialista EFyC y en Salud Mental. Centro Salud de Astillero.
- Dña. Zulema Gancedo González. Concejal de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander.
- Dña. Mª Luz Fernández Fernández. Presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Cantabria.
* Solicitada acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la comunidad de Cantabria.